Hidrocefalia arreabsortiva
By YBK
Hidrocefalia arreabsortiva
La hidrocefalia arreabsortiva del adulto, también llamada hidrocefalia crónica o de presión normal, es una patología neurológica que surge por alteraciones en la dinámica del líquido cefalorraquídeo (LCR). Para comprenderla, primero se explica la fisiología del LCR: este líquido transparente se produce en los plexos coroideos de los ventrículos cerebrales, circula por el sistema ventricular —incluido el acueducto de Silvio y el cuarto ventrículo— y rodea al sistema nervioso central en el espacio subaracnoideo. Finalmente, se reabsorbe a través de los corpúsculos de Pacchioni hacia los senos venosos. Este ciclo regula la presión intracraneal, protege el tejido nervioso y participa en funciones de limpieza y comunicación bioquímica. La hidrocefalia se define como el aumento patológico del tamaño ventricular. Puede ser obstructiva (no comunicante), por bloqueo en la circulación, o arreabsortiva (comunicante), cuando existe fallo en la reabsorción. También se clasifica según la presión intracraneal (alta, normal o baja) y según el momento de aparición (congénita o adquirida). El cuadro típico en adultos fue descrito por Hakim y Adams en los años 60: dilatación ventricular con presión normal. Sus causas más habituales son secuelas de meningitis, hemorragias o procesos degenerativos ligados a la edad.