Tumores vertebrales

Tratamiento neuroquirúrgico

Catedra de Innovación en Neurocirugía UAM

Dr. Rafael García de Sola

@RafaelGSola

 

Tumores vertebrales - Tratamiento neuroquirúrgico

By YBK

Tumores vertebrales - Tratamiento neuroquirúrgico

Los tumores vertebrales son lesiones que afectan a las estructuras óseas de la columna vertebral y pueden ser primarios o metastásicos. Los primarios son menos frecuentes y se originan en el propio hueso o en los tejidos adyacentes (como el mieloma o los condrosarcomas), mientras que los metastásicos proceden de otros órganos —principalmente pulmón, mama, próstata o riñón— y constituyen la mayoría de los casos. Estas lesiones pueden producir dolor localizado, que suele aumentar progresivamente y no cede con el reposo, y síntomas neurológicos derivados de la compresión medular o radicular, tales como pérdida de fuerza, alteraciones sensitivas o dificultades en la marcha. El tratamiento depende del tipo de lesión, su extensión y el estado del paciente. En casos metastásicos, el objetivo principal es paliar el dolor y preservar la función neurológica, combinando cirugía descompresiva, estabilización mediante instrumentación vertebral y tratamientos adyuvantes como radioterapia o quimioterapia. En los tumores primarios, especialmente los benignos o de bajo grado, se intenta la resección completa, recurriendo a técnicas de cirugía mínimamente invasiva y neuronavegación 3D, que aumentan la precisión y reducen las complicaciones.

  • 4