Lenguaje 9°

— Escritores colombianos: Alba Lucía Ángel

Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia.

- Aldoux Huxley

Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo.

- Jean Paul Sartre

Lee el comienzo de la novela

Has un análisis de la voz narrativa: ¿Quién crees que está hablando? ¿Desde qué posición lo hace? ¿Cuáles son las evidencias de esto?

¿Qué crees que identifica esta novela como colombiana?

Alba Lucía Ángel

Tomás González

Marvel Moreno

Escritores colombianos

Alba Lucía Ángel

Escritora y poeta colombiana.

- Nació en Pereira en 1939.

- Estudió Letras e Historia en la Universidad de los Andes.

Obras representativas:

- Misiá Señora

- Tierra de nadie

- Estaba la Pájara Pinta sentada en el verde limón

Ejercicio - Cierre de clase

Escucha con muchísima atención una parte del Podcast de la Biblioteca Nacional de Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón.

1. Elabora una lista de palabras del campo léxico predominante.

2. ¿De qué manera se narra la historia? ¿Cómo cambia tu percepción de historia -del lenguaje con que se la asocia- con base en el podcast?

Lee el comienzo de Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón de Alba Lucía Ángel. Desarrolla lo siguiente en 200 palabras:

  • Tipo de narrador: persona narrativa.
  • Dos ideas principales.
  • ¿Cómo se narra la historia? ¿Qué acontecimiento podría estarse narrando?
  • Elabora una breve descripción del lenguaje.

Tarea

25/02/2025. Albalucía Ángel. 9°.

By leidysilva23

25/02/2025. Albalucía Ángel. 9°.

  • 130