Lenguaje 2B

10 de febrero

Contenido:

- Retroalimentación del reto

- Reto de inicio

- Tradición oral

- Cierre de clase

Objetivos:

- Emplea conocimientos ortográficos en la redacción - de textos literarios y no literarios.

Comprende las características de la literatura oral y su relación con la memoria colectiva y las culturas.

Socialización del reto

Reto de inicio

Leeremos en voz alta una página del capítulo 7 de Alcatraz

1. Vas a tener en cuenta cada uno de las pausas, pronunciaciones específicas y las entonaciones para redactar tal cual en tu cuaderno al menos un párrafo.

2. Ahora vas a pasar tu texto a tu compañero(a) y vamos a hacer una heteroevaluación de cada uno de los detalles de la escritura.

La tradición oral

¿Qué crees que pasaría si no hubiese existido?

Saberes ancestrales, costumbres, mitos y leyendas del mundo antiguo y/o de antes de la escritura

Culturas, religiones y sociedades completas que tienen o tuvieron una base sólida en el conocimiento transmitido de manera oral

Reglas ortográficas G

Terminaciones como gélico, -genario, -géneo, -génico, -genio, -génito, -gesimal, -gésimo, -gético, -gia, -gio, -gión, -gional, -gionario, -gioso, -ger, -gir

Prefijos como -gen

Reglas ortográficas J

Terminación -jería

las palabras derivadas de otras que llevan j: cajita de caja o herejía de hereje

Cierre de clase

Ten en cuenta lo explicado de la tradición oral y, sobre todo, las reglas ortográficas para el uso de la J y la G

Escribe un poema de dos estrofas que tengan al menos 4 versos cada uno, que gire alrededor de algún saber que creas que se conoce gracias a la tradición oral

Reto de clase

Lee el capítulo 7 de Alcatraz

Escribe un poema de tres estrofas inspirado en un tema en concreto de este capítulo

El poema debe tener al menos tres estrofas de cuatro versos

Debe usar múltiples palabras con J y G que sigan correctamente las reglas ortográficas estudiadas en clase

Lenguaje 2B

By leidysilva23

Lenguaje 2B

  • 59