Configuración de  MYSQL en un Servidor Virtual Ubuntu/Linux

(Taller)

Objetivo

Configurar MySQL en un servidor virtual bajo la plataforma UBUNTU/LINUX

¿Qué es VirtualBox?

VirtualBox es una aplicación que sirve para hacer máquinas virtuales con instalaciones de sistemas operativos. Esto quiere decir que si tienes un ordenador con Windows, GNU/Linux o incluso macOS, puedes crear una máquina virtual con cualquier otro sistema operativo para utilizarlo dentro del que estés usando.

Esto permite instalar otros sistemas operativos o el mismo que ya tenemos en nuestro ordenador

¿Cuándo virtualizar?

  • Probar nuevas versiones de Sistemas Operativos.
  • Probar aplicaciones en otras plataformas.
  • Hacer algún cambio profundo en la configuración de un Sistema Operativo
  • Instalar alguna aplicación peligrosa.

A la hora de instalar este otro sistema operativo dentro del que ya tienes mediante una máquina virtual, tendrás que reservar parte de tu disco duro a esta otra máquina.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 1: Descargar e instalar virtual box: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

La instalación es muy rápida y puedes dejar la configuración predeterminada.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 2: descargar ubuntu server: https://ubuntu.com/download/server

¿Qué son los archivos ISO?

Un archivo ISO, también conocido como imagen ISO, es un tipo de archivo que se utiliza para almacenar una copia exacta de un sistema de ficheros de una unidad óptica.

 

Esto quiere decir que si copias un CD, DVD o Bluray utilizando este formato, la copia resultante será un clon exacto de esa unidad óptica, y cuando lo montes en el ordenador será como si estuvieses utilizando el disco original.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 3: desde VirtualBox pulsa en el botón Nueva para iniciar el proceso de creación de una nueva máquina virtual.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 4: Se te abrirá una pantalla en la que lo primero que debemos hacer es ponerle un nombre a la máquina virtual y elegir qué sistema operativo que queremos instalar.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 5: Dejamos 1GB (1024 MB) de memoria (RAM) para la máquina virtual.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 6: Creamos el disco duro virtual con un mínimo recomendado de 10 GB.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 7: Dejamos por defecto el formato de disco propio de VirtualBox (VDI).

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 8: Dejamos Tamaño fijo para el disco duro físico por ser más rápido al usarlo.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 9: Establecemos la ubicación y tamaño máximo del disco duro virtual.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 10: Seleccionamos la máquina virtual, damos clic en el menú configuración, pestaña almacenamiento, seleccione el IDE vacío y seleccione el disco óptico virtual (esta sería la imagen ISO de Ubuntu)

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 11: Seleccionamos la pestaña red y dejamos la conexión de red a través de un adaptador puente.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 12: Ya estamos listos para iniciar la instalación

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 13: Idioma del teclado

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 14: De forma predeterminada la configuración es IPV4 y DHCP

IPV6

IPV4

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 15: Sin proxy

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Los servidores proxy generalmente se usan como un puente entre el origen y el destino de una solicitud. En nuestra imagen, puedes ver que la computadora necesita pasar por el servidor proxy para acceder a Internet, y este es uno de los usos comunes de los servidores proxy.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 16: Dejamos el mirror por defecto

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Mirror es un sitio web que contiene varias distribuciones oficiales de sistemas operativos Linux, está creado para facilitar descargas actualizaciones de los Sistemas Operativos y facilitar el acceso a la información, aún cuando haya fallos en el servidor principal de las respectivas distribuciones.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 17: Marcamos que vamos a personalizar el almacenamiento

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

El swap es un espacio de intercambio, que bien puede ser una partición lógica en el disco o simplemente un archivo. En lugar de utilizar espacio en memoria RAM, el swap utiliza espacio en disco duro para almacenar datos temporales, reduciendo así el uso de la RAM.

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Para el sobrante de espacio simplemente lo dejamos en blanco y se montará en la raíz "/"

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 18: Configurar perfil

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

Paso 19: De momento no es necesario el SSH

Configurar IP para red

Paso 1: identificadores de las tarjetas de red en nuestro equipo

ifconfig -a

Paso 2: Para configurar una dirección IP fija en nuestro servidor, debemos acceder al archivo de configuración de Netplan usando algún editor de texto y ejecutando lo siguiente:

sudo nano /etc/netplan/00-installer-config.yaml

Si no se genera el archivo anterior de forma automática, podemos generarlo con:

sudo netplan generate

Paso 3:

sudo netplan apply

Configurar MySQL en Ubuntu/Linux

1. sudo apt install net-tools

(Instalar utilerías para red)

2. Saber nuestra IP: ifconfig

(Obtener la IP)

3. sudo apt install openssh-server

(Configurar acceso remoto)

4. sudo systemctl status ssh

5. SHOW VARIABLES WHERE Variable_name = 'port';

(Puerto de MySQL)

6. SHOW VARIABLES LIKE '%version%';

7. SELECT version();

Desinstalar MySQL

sudo apt-get remove --purge mysql*
sudo apt-get purge mysql*
sudo apt-get autoremove
sudo apt-get autoclean
sudo apt-get remove dbconfig-mysql
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install mysql-server

Solución error

La solución es abrir desde mi MAC (PC) el archivo known_hosts y borrar la línea 11

MySQL en LINUX

By Wilfredo Meneses

MySQL en LINUX

  • 591