Miguel Amaya Camacho
Ingeniero Informático. Socio fundador de Tallanix S.A.C y de Xprende Tech. Activista del Software Libre y miembro fundador de la Comunidad Piurana de Software Libre VICUX y de la Comunidad de Programadores Python Piura.
O
Como ser un programador remoto y no morir de hambre en el intento
Ing. José Miguel Amaya Camacho
miguel.amaya@xprende.com
Nogalito
https://www.nomadizers.com/
http://www.infobibliotecas.com
https://www.yaroslab.com/
https://xprende.com/
Buena aceptación por parte de los trabajadores, Microsoft llevó a cabo un estudio en el que encontró que los programas de trabajo remoto consiguen que los trabajadores incrementen su productividad al mismo tiempo que se sienten más felices.
Mejora del rendimiento laboral, otro estudio, afirma que el 76% de los empleados remotos piensa que son más creativos en su casa que en la oficina y el 26% se consideran más motivados para trabajar. Además, el 61% de los jefes cree que los trabajadores remotos son más productivos.
Mayor posibilidad de distracciones: Facebook y todas esas páginas que usualmente visitan.
https://www.indeed.es
https://www.studentjob.es/
https://www.getonbrd.com
https://www.workana.com/es
Un estudio realizado por Intuit estima que en el año 2020 aproximadamente el 40% de los norteamericanos serán trabajadores a distancia.
Otro estudio realizado por The Economist Intelligence Unit, del diario económico The Economist, afirma que el 78% de los entrevistados trabaja o ha trabajado en un equipo remoto. Además, entre aquellos que todavía no lo han hecho, el 25% creen que lo harán en los próximos años.
By Miguel Amaya Camacho
Experiencias en teletrabajo
Ingeniero Informático. Socio fundador de Tallanix S.A.C y de Xprende Tech. Activista del Software Libre y miembro fundador de la Comunidad Piurana de Software Libre VICUX y de la Comunidad de Programadores Python Piura.