Pedro J. Ramón Torregrosa



como Recurso Educativo


Exploración, exoplanetas, estrellas...
Enfoque original
Conocimiento Multidisciplinar
Del Universo al Aula: ¿Por qué?

Soluciones Innovadoras
Motivación
Interdisciplinar
El Aula
El Universo
Creatividad y Práctico
Aglutinador
Significativo
Del Universo al Aula: Competencias
¿Qué se desarrolla?
Destrezas (TIC y TAC...)
Inquietud + Investiga
Cooperar/Colaborar

Competencias Clave




Autonomía
Investigación
Oralidad
Cooperación
Profesor/a=Coordina
Alumnado=Protag
Fuera no hace frío. Redes
Infinidad de recursos

Docentes
Compañeros
Aficionados
EDU
IAA
IAC
JPL
Muchas más
Instituciones
Esero (ESA)
Cesar (ESA)
NASA Edu
Microsoft & NASA
Prog. EDU







ApEA
Varias más
Asociaciones

ApEA
Varias más
Asociaciones

Parque Ciencias
Los Coloraos
Museos-Empresas


NASE

Formación
La Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial en España (ESERO Spain), con el lema «del espacio al aula» y aprovechando la fascinación que el alumnado siente por el espacio, tiene como objetivo principal proporcionar recursos a docentes de primaria y secundaria para mejorar su alfabetización y competencias en materias STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Del espacio al aula
Objetivos ESA Edu
Mejorar disciplinas STEAM.
Fomentar vocación científica/aeroespacial
Concienciar de la importancia de la investigación aeroespacial

Guías de Primaria
Incluye buscador por materias/ámbitos
Guías de Secundaria
Incluye buscador por materias/ámbitos
Estructura
3-4 Minirretos
Disciplinas STEAM
Desarrollo
Orientación Prof
Materias/ Programación
Competencias
Recomendaciones
Palabras Clave

Algunos ejemplos de prácticas en abierto

Kit Detective de exoplanetas
Incluye 2 prácticas en abierto
Etapa: Primaria (3ºC)/Secundaria/Bach
¿Qué contiene el kit?

Lanzamiento (Dic'19)
Misión: Hunting Exoplanets
Pliégalo en papel
Detección de Exoplanetas. Misiones
Una familia de detectives
Aula Prim
Hay más modelos
Exoplanetas. ¿Qué son?


MÉTODO DEL TRÁNSITO
Detección de Exoplanetas. Misiones
Diámetro planeta

Duración órbita

Exoplanetas ¿Qué y cómo son? ¿cuántos hay?
Pechácuchá: En 7min te lo explico

Jorge Lillo-Box: Proyecto KOBE

PRIMARIA
OK 1º-2º ESO
ESO-BACH-FP

Incluye 2 prácticas en abierto
Aprendizaje + Diversión
Física y Química
Matemáticas
Tecnología
Programación!!
Artes/Idiomas!!




Baja Tecnología
Caja de cartón, tijeras, un palillo, y un móvil

Tecnológico (Arduino/Raspberry Pi/Microbit)
- 1x Arduino Uno
- 1x MotherBoard
- Por un puñado de leds
- Cablecito por aquí, cablecito por allá



¿Sudor frío?
¿Convulsiones?
¿Nauseas?
Keep Calm!!
Smartphone
Unos datos para jugar






Hubo trabajo previo pero eso os lo cuento otro día
Extra:
Arte+
\cardbackground{planets/Kepler-296c_1.png}
% \carddebug
\cardtypeNeptune
\cardtitle{\href{https://cutt.ly/7keUozB}{\uppercase{Kepler-296 c}}}
\cardcontent{\href{https://cutt.ly/7keUozB/}{\textcolor{bittersweet}{Kepler-296 c}} orbita a \href{https://cutt.ly/3keUlPt}{\textcolor{bittersweet}{Kepler-296 ($\approx$737 años-luz)}}. Descubierto en 2014 por el \href{https://youtu.be/xNeRqbw18Jk}{\textcolor{bittersweet}{método del tránsito.}}}{\vspace{-0.3cm}%\begin{multicols}{2}
\vspace{-0.1cm}
\begin{itemize}
\item Masa: \textbf{\textcolor{bittersweet}{4.66·M\textsubscript{Tierra}}}
\item Radio: \textbf{\textcolor{bittersweet}{2·M\textsubscript{Tierra}}}
\item Radio Órbita: \textbf{\textcolor{bittersweet}{0.0521 AU}}
\item Período Órbita: \textbf{\textcolor{bittersweet}{5.8 días}}
\item Excentricidad: \textbf{\textcolor{bittersweet}{<0.33}}
\end{itemize}
}
\cardprice{\href{https://www.nasa.gov/mission_pages/kepler/main/index.html}{K2}}
\cardborder
Alumnado de 2º ESO (Confinamiento)

Extra:
Arte+
Plantilla Editable en Genially
Extra:
Arte
Extra:
Datos+

¿Alguien se anima?
REA:
Tracking
REA:
Tracking

Muchas Gracias por vuestra atención
Pedro J. Ramón Torregrosa




Para todos los públicos
Inspiración Marciana
Novedades
Cosecha propia
Ciencia Contemporánea

Para todos los públicos
Inspiración Marciana
Novedades
PAU
Para todos los públicos
Novedades
Diseño Alumnado
Franqueo Pagado
Interstellar Mail



Para todos los públicos
Aprovechando para conocer el Universo
Novedades 20-22
Tú les das un ejemplo...



En las zonas donde aparece el icono

el alumnado, inspirándose en documentales, sci-fi o usando su imaginación, debe ilustrar paisajes de lugar del universo asignado/elegido.
Nombre
Rol desempeñado
Descripción del lugar donde se encuentra
T. superf, gravedad, dist Sol/estrella...
Escribe una postal estándar en este hueco.
Esero_Recurso_Educativo
By Pedro Jesús Ramón Torregrosa
Esero_Recurso_Educativo
Sesión de formación sobre el kit de detección de exoplanetas. 11 de Abril 2024. Parque de las Ciencias de Granada.
- 367