LAS REDES SOCIALES EN LOS CONFLICTOS 

JORGE CAUSIL LÓPEZ

SEBASTIAN ARTEAGA LÓPEZ

REINALDO LÓPEZ SOBRINO

¿Como influyen las redes sociales en los conflictos?

OBJETIVO GENERAL

CONOCER LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS CONFLICTOS QUE SE DAN EN NUESTRA SOCIEDAD

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • CONOCER LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL CRECIMIENTO DE LOS CONFLICTOS

 

  • IDENTIFICAR LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA CONSTRUCCION DE UNA MEJOR SOCIEDAD

PLANTEAMIENTO DE PRIMER OBJETIVO

  • CONOCER LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL CRECIMIENTO DE LOS CONFLICTOS

  • El estudio The New War Correspondents: The Rise of Civic Media Curation in Urban Warfare(El ascenso de medios civicos en la curacion de la guerra urbana) realizado por Microsoft Research

 

"Las personas desarrollan reputaciones con sus audiencias en base a la percepción propia,  otras simplemente  trasmiten información publicada por otros,  mientras que otro grupo de personas añaden comentarios o insertan sus propias interpretaciones, lo que nos lleva a una mala praxis en el manejo de la información"

 

 

"La información errónea puede tener graves consecuencias, tanto para los que están consumiendo información errónea como así como aquellos que hacen parte de él"

La investigación también señala  que:

" Durante las crisis, o problemas que generan mas impacto social, los grandes medios de comunicación a menudo invitan a los ciudadanos  a compartir sus opiniones a través de los medios sociales"

"Los rumores son llevados al paroxismo"

BIBLIOGRAFIA

  • http://research.microsoft.com/en-us/people/amh/cscw2013-civic-media-warfare.pdf-[ Investigacion realizada por Microsoft research]

 

  • https://www.youtube.com/watch?v=GnTnWll7SL8-[Desinformacion por internet]

 

  • https://www.youtube.com/watch?v=PeXNmyen_s0-[las redes sociales y la desinformacion]

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS CONFLICTOS ACTUALES DE NUESTRA SOCIDAD

By Rey Lopez Sobrino

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS CONFLICTOS ACTUALES DE NUESTRA SOCIDAD

Humanidades III

  • 379