autodefensa en la Web
con herramientas de Código Abierto
@sebasmagri
preguntas básicas...
¿qué debemos defender?
¿de quién debemos defendernos?
¿cuáles son mis vulnerabilidades?
¿como puedo reducir mis vulnerabilidades?
herramientas de autodefensa digital de código abierto
¿por qué de código abierto?
la capa más importante de protección es...
¡el sentido común!
la seguridad no es una aplicación que se instala, sino una cultura con la que se vive...
el sistema operativo
Elige un sistema operativo de código abierto bien auditado y con un buen historial de actualizaciones de seguridad.
Actualiza frecuentemente las aplicaciones y no las ejecutes con privilegios elevados, cuidando los permisos que otorgas a cada una.
Para un nivel mayor de anonimidad y protección:
Tails: https://tails.boum.org/
Qubes OS: https://www.qubes-os.org/
los datos
- usa contraseñas seguras para acceder a tu computador y almacenalas de manera segura
- cifra tus datos de usuario y respaldos
- destruye la información sensible frecuentemente, de manera segura
- destruye la información antes de descartar dispositivos de almacenamiento
Cifrado de almacenamiento: Incluido en el instalador del SO
Manejador de contraseñas: https://www.keepassx.org/
Borrado seguro de datos: https://www.bleachbit.org/
en internet
comunicaciones
-
¡CIFRA TODAS LAS COSAS!
- HTTPS para páginas y servicios Web
- PGP para correos electrónicos y archivos
- usa contraseñas seguras y autenticación a dos pasos
- usa aplicaciones de mensajería seguras
Firefox: https://www.mozilla.org/es-MX/firefox/new/
HTTPS Everywhere: https://www.eff.org/https-everywhere
Thunderbird: https://www.mozilla.org/es-MX/thunderbird/
Enigmail: https://www.enigmail.net/
Jitsi: http://jitsi.org/ Signal: https://whispersystems.org/
identidad
- asegúrate de que solo quienes quieres sepan quién eres
- no permitas que se creen perfiles sobre tu identidad y costumbres en la red, aún indirectamente
- evita la censura y la vigilancia de tus actividades
Tor Project: https://www.torproject.org/
Privacy Badger: https://www.eff.org/privacybadger
OpenVPN: https://openvpn.net/
en redes sociales
- usa una dirección de correo independiente para el registro en redes sociales
- revisa detalladamente las opciones de privacidad de tu cuenta y tus publicaciones
- revisa las políticas de privacidad y términos de uso
- piensa en los demás nodos de tu red
enlaces
- Security in a box: https://securityinabox.org/
- Manual de seguridad Web: http://www.icfj.org/sites/default/files/Manual%20de%20seguridad%20web.pdf
- Surveillance Self Defense: https://ssd.eff.org/
¿Preguntas?
Muchas gracias...
Autodefensa en la Web
By sebasmagri
Autodefensa en la Web
- 506