Untitled




Matriz D.O.F.A.

Fortalezas



  • Multiplataforma.
  • Estrategia definida.
  • Costos más bajos que la competencia.
  • Estructura necesaria.
  • Personal idóneo para el puesto.

Debilidades



  • Débil imagen en el mercado
  • Estrecha línea de productos
  • No tenemos los recursos financieros necesarios
  • No conocemos a fondo el mercado

Oportunidades

  • Podemos desarrollar nuevos productos o mejorar los actuales para atender necesidades de los clientes.
  • Tenemos posibilidades de exportación.
  • El mercado está creciendo.
  • Podemos desarrollar nuevos productos para mercados nuevos.
  • Podemos desarrollar o adquirir nuevas tecnologías de fabricación.

Amenazas



  • Los precios en general están bajando.
  • La situación política del país es inestable.
  • Está cambiando la tecnología de fabricación en el mundo.



Análisis P.E.S.T.

Políticos


  • Uno de los incentivos en Colombia para las empresas que desarrollan aplicaciones es el programa de Aceleración de la iniciativa Apps.co liderada por el MinTIC.
  •  Según el informe Trimestral de las TIC realizado por Fedesarrollo y la CCIT, el sector TIC es el de mayor crecimiento en el país.
  •  En Colombia, este tipo de empresas son reguladas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones..

Económico

  • La Situación económica de los jóvenes latinoamericanos no es muy buena ya que en su mayoría dependen de sus padres y aquellos que poseen libertad económica por lo general tienen más responsabilidades económicas en otras áreas.
  • Contrariamente a lo que uno puede pensar, gastar dinero en juegos (más gastar en ítems dentro del juego que en comprar el juego como tal) es una tendencia que está creciendo en la cultura latina.


Pensar en competir en otros países es complicado. Si bien el mundo de los video juegos es un ámbito que mueve a muchos seguidores y que cada vez más está incluyendo gente en el mismo, sucede mucho que las empresas grandes acaparan el mercado profesional. El uso de dispositivos móviles ha incrementado el mercado bastante pero lo importante a resaltar es que aún las personas que no están acostumbradas a jugar en consolas están accediendo y conociendo otro tipo de juegos más ligeros.  Estos nuevos compradores son menos comprometidos pero están dispuestos a gastar poco dinero por detalles especiales para el juego y más importante, son este tipo de jugadores que vuelven viral los juegos pequeños lo que incrementa las posibilidades de progreso de las empresas más pequeñas o que recién están empezando.

Los videojuegos, aunque sea extraño admitirlo, tienen tanto ciclos de estrenos como de renovación. Por ejemplo es estratégico estrenar los juegos  en verano que todos los niños están desocupados y los papas quieren ocuparlos en algo o en diciembre que esperan regalos. Los videojuegos se ven deseables no es verdad? Otro ciclo que se debe cumplir es el de las actualizaciones, ahora más que nunca las personas están acostumbradas a los cambios, a las mejoras a las opciones. Es por esta razón que incluso los sistemas operativos de las consolas se han visto en la obligación de estar actualizando su contenido. Si los juegos no ofrecen variedades es casi imposible que se mantengan en el mercado.


Mercadeo vía internet.


A los usuarios los motiva la desocupación, entretenimiento e integración social.

Social

Cada vez más la adquisición de dispositivos móviles es mayor y tener aplicaciones y juegos para hacer más productivo el tiempo o para hacerlo pasar más rápido es moda. Las personas se están acostumbrando a siempre tener un aparato para distraerse en las manos, por lo cual la demanda de juegos casuales aumenta cada día.




Los consumidores están dispuestos a probar y entre más competitivo y comparativo sea el juego más interés tienen en él. Sin embargo, y es más que todo por la cultura que se tiene en latino américa, no están dispuestos a probar si hay que pagar. Punto de vista de los medios





Una marca con un nombre fácil de recordar y tener un nombre en inglés (aunque uno no lo crea) le dan “estatus” a la empresa.


Es mucho más factible dar a conocer el juego si este es de instalación gratuita a si es necesario pagar para ello. También se observa que el consumidor paga por el nombre, es decir, puede que por la primera edición de Angry birds parte de los jugadores no se animaran a pagar por el juego aunque fuera barato por temor a que no les gustara. Pero una vez el juego se hizo conocido, y quisieron tenerlo solo por estar a la moda podrían pagar hasta el triple por el juego.




Lo que está de moda son los juegos casuales, debido al público objetivo, es más recomendable vender “mejoras” en el juego que vender el juego como tal. Es mejor hacer sentir al usuario que gasta porque quiere y porque lo hace feliz que obligarlo a pagar para jugar.



Se está utilizando mucho hacer el precio accesible para conseguir más público. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el comprador tiene casi que obligatoriamente poder de compra ya que alguien con bajos recursos probablemente no tenga un Smartphone o Tablet para correr el juego.


En el ámbito de lo juegos no es tan marcado el factor étnico o religioso a menos de que realmente se esté ofendiendo burlándose o haciendo una crítica fuerte. El problema mayor está en los padres de los clientes específicos cuando estos no son dueños de su dinero pues puede que aunque el jugador como tal no le importe el contenido a sus padres si. Para evitar este tipo de cosas existen los filtros de edad para la venta aunque aquí en Colombia eso no se tiene mucho en cuenta como en países como Estados Unidos.




Este punto es imperativo a tener en cuenta, entre más personas lo tengan más codiciado se vuelve. En este momento no tenemos esto pero es importante sacarlo adelante y para eso existen empresas que se dedican a dar a conocer los juegos las tiendas online.

Tecnológico

El potencial de innovación es grande pues es una industria en desarrollo.
En el mercado se puede encontrar licencias de software bastante caras y mas profesiones así como otras opciones mas económicas pero que requieren un poco mas de trabajo.
La tecnología esta en constante crecimiento y desarrollo.
La tecnología es relativamente fácil

deck

By Sebastian Amariles