Como crear un MOOC de calidad
Definamos un poco
La denominación MOOC (Massive Online Open Course) es un concepto relativamente reciente que alcanza un gran impacto mediático a partir del 2012.
Esto de debe a que algunas de las universidades americanas más prestigiosas proponen un tipo de formación a distancia planificada, para alcanzar un elevado volumen de usuarios gracias a su carácter abierto, participativo, y con una metodología de inscripción gratuita con el objeto de llevar formación de calidad a la sociedad desde las universidades
¿Y qué características tiene?
Las características de estas propuestas se basan en las siguientes premisas:
- Ser un curso: Debe contar con una estructura orientada al aprendizaje.
- Tener carácter masivo: El número de posibles matriculados es, en principio, ilimitado, o bien en una cantidad muy superior a la que podría contarse en un curso presencial.
- En línea: El curso es a distancia pensado en Internet como principal medio de comunicación.
- Abierto: Los usuarios pueden inscribirse de manera gratuita en los cursos y sin restricciones. Posteriormente, finalizado el curso pueden solicitar un certificado de superación.
¿Y dónde queda la calidad?
La calidad de este tipo de cursos radica en 5 aristas que se listan a continuación:
- Planificación
- Diseño
- Tutorozación
- Evaluación
- Soporte de formación y apoyo al profesorado
Ahora aunemos un poco en el tema.
Planificación
Es importante planificar y definir los contenidos y objetivos del MOOC, este punto es el más importante de los elementos de calidad, esto debido a que el objetivo es el núcleo rector de los contenidos, recursos y otros elementos del curso y sin el, el MOOC se puede desvirtuar y por ende fracasar como tal.
Diseño
Ahora bien, ¿Y quién me dice que esta bien?, la respuesta el simple, una vez planeado y definido nuestro tema o núcleo, lo que procede es diseñar nuestras actividades y recursos entorno a dicho tema. Es decir, tenemos que buscar formar a los alumnos en el tema que hemos definido mediante las radiactividades de aprendizaje y recursos didácticos diseñados específicamente para ese fin.
Por otro lado, el diseño no arbitrado de contenidos y recursos, puede causar un problema y un grave conflicto en el alumno y el o los tutores.
Tutorización
Este rubo se centra en la forma en la cual los tutores o asesores se vincularan para con los alumnos, cabe señalarse que en base a estos lineamientos, es que el tutor o asesor podrá tener un papel más o menos de peso dentro de la vida formativa de los alumnos.
Lo anterior debido a si el tutor fungirá más como un facilitador o un orientador o un rol en particular que se define para este o estos.
Evaluación
Hasta ahora, tenemos un estructura básica de diseño y guia del cursos, los alumnos y los tutores, sin embargo no debemos de perder de vista que debemos de evaluar.
Debemos de especificar claramente los rubros y medios de evaluación del progreso y formación de los alumnos dentro del MOOC, esto se puede lograr mediante varios instrumento o paradigmas.
De tal razón que este punto debe de ser de alta importancia para saber si un MOOC es idóneo o no para un tema en particular, ya que de no ser evaluado de manera correcta, la percepción y el aprendizaje logrado pueden verse sesgados.
Soporte
Este punto es otro de las piezas claves de la calidad de un MOOC, esto se debe a que es de vital importancia que los miembros del profesorado involucrados tanto en el diseño como el seguimiento y evaluación, estén sumamente familiarizados no solo con el tema del MOOC, sino también con la plataforma y los recursos a ser usados dentro del MOOC.
En resumen
Un MOOC es un curso en línea que cuenta con una bastedad de contenidos y recursos que pueden ser consultados por los profesores y alumnos para su correcta formación, son un espacio abierto de enseñanza y no tienen un limite estandarizado de usuarios para ser atendidos.
Su calidad radica no solo en su concepción y diseño, sino también en el seguimiento y correcta facilitación de este hacia los alumnos mediante los tutores o asesore y por ultimo debe de ser correctamente evaluado para dar una certeza correcta del aprendizaje adquirido por el alumno.
Gracias
MOOC de calidad
By Jesús Aurelio Castro Magaña
MOOC de calidad
Definición sobre los MOOC y la calidad de estos
- 1,438