Multiplexación por División de Tiempo
Paula Andrea Arenas Osorio
Angie Vanessa Penagos Rios
Multiplexación
La multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando un dispositivo llamado multiplexor
MUX
N lineas de entradas
1 enlace, N canales
Demultiplexación
Separa los flujos componentes
y los dirige a sus correspondientes receptores.
DEMUX
N lineas de salida
1 enlace, N canales
Multiplexación
Por división de frecuencia FDM
Por división de longitud de onda
WDM
Por división de tiempo TDM
Analógica
Digital
Analógica
TDM
Consiste en asignar a cada usuario, durante unas determinadas "ranuras de tiempo", la totalidad del ancho de banda disponible.

¿Cómo funciona?


¿Cuándo se puede usar?
Tasa de datos del medio de transmisión excede la tasa de datos a transmitir.
Asignación de espacios de tiempo
Entrelazado o entramado de bits (dígitos).
Entrelazado o entramado de octetos (caracteres).
Acceso múltiple por división de tiempo
Uso en telefonía

Estructura europea (ETSI)
Estructura americana (ANSI)
- un sistema TDM de 32 canales.
- Cada canal tiene 8 bits.
- A los 32 canales se le llama trama (Frame) y tiene 256 bits.
- Como una señal de voz es muestreada cada 125µs
- tramas que contienen 193 bits.
- 1 bit es usado para la alineación.
- 192 son usados por los 24 canales de 8 bits cada uno.
Ventajas y desventajas
Ventajas
- Reducido tamaño de los equipos terminales.
- Inmunidad a las no linealidades de amplitud de enlace.
- Los canales telefónicos individuales pueden ser insertados y extraidos.
Desventajas
- El costo inicial es alto.
- Mayor complejidad técnica.
- El ruido para comunicación análoga tiene mayor efecto.
- La TDM no se puede interconectar a los FDM de similar capacidad.
Multiplexación asíncrona
detecta las comunicaciones activas y reparte el canal entre todas ellas.

Muchas gracias.
Multiplexación
By Vanessa Penagos
Multiplexación
- 740