Lectura Crítica

Tipos de texto: Reseña crítica

Tomado de: https://www.espinof.com/estrenos/ratatouille-las-palabras-de-mr-ego-sobre-la-critica

Tomado de: https://netflixqueue.com/guillermo-del-toro-pinocchio/es

Construcción de oraciones

-Texto reformulativo

-Capacidad de síntesis

-Capacidad de análisis

-Valoración y opinión sustentada e informada

Características

Reseña crítica

 Crítico se deriva del griego kritikós –capaz de discernir–, proveniente del verbo krínein –separar, decidir, juzgar. Es decir, criticar significa definir el valor de una creación e implica atender las virtudes y los defectos por igual, realizando un balance.

(Hernández Meza, 2011)

Reseña 

Crítica vs. Descriptiva 

Descriptiva

-Es un texto informativo que tiene la pretensión de mostrarnos algún aspecto de la realidad de una forma clara y precisa. Pretende informarnos con la mayor claridad posible y siendo muy objetiva.

¿En qué se diferencia de la reseña crítica? 

Estructura

¿Cómo planear una reseña?

Párrafo 1: Descriptivo de introducción. Presenta el nombre del producto cultural (libro, obra de arte, película, etc), menciona cuál será tu opinion personal.

Párrafo 2: Narrativo de introducción. Elabora un resumen de los principales hechos destacables del producto cultural elegido.

Párrafo 3: Argumentativo de desarrollo. Resalta y ejemplifica los aspectos que desde tu punto de vista sean positivos (ej: historia, tiempo, construcción de los personajes).

Párrafo 4: Argumentativo de desarrollo. Resalta y ejemplifica los aspectos que desde tu punto de vista sean negativos. Todo debe estar sustentado para emitir una valoración sólida.

Párrafo 5: Descriptivo de conclusión. Concluye y reafirma tu punto de vista. Invita al posible lector a acercarse al producto cultural reseñado.

Estructura

¿Cómo planear una reseña?

Párrafo 1: El 27 de noviembre de 2022 tuvo lugar, en la ciudad de Bogotá, el concierto del artista británico Harry Styles. La fuerza interpretativa del artista superó las expectativas de los asistentes.

Párrafo 2: El concierto destacó la calidad humana y musical del artista. Los efectos visuales y el acompañamiento de la banda dieron consistencia a su interpretación.

Párrafo 3: El concierto de Harry Styles demostró su fuerza interpretativa, fue un artista que conectó con su público, resaltando su empatía. El cantante se interesó por aprender elementos culturales colombianos como la salsa.

Párrafo 4: El concierto fue detenido por el artista, quien tuvo que pedir apoyo logístico  para dar solución a las aglomeraciones producidas en la zona de platea. Fallas de logística y cultura ciudadana permitieron el acontecimiento.

Párrafo 5: El esperado concierto superó las expectativas de sus asistentes, el cantante creó una experiencia musical y vivencial desde la empatía, incluyendo ritmos tradiciones colombianos como la salsa.

- Estructura de la reseña.

- Plan de trabajo: estructura de tu reseña.

Lectura Crítica. Sesión 21. Reseña crítica.

By Valentina Rodríguez Ramírez

Lectura Crítica. Sesión 21. Reseña crítica.

  • 26