Lenguaje 4AP1
Poesía Indígena
27/02/2023
Tema.
Poesía indígena.
Objetivo.
Identifica las estrategias narrativas aplicadas en el propósito comunicativo de la poesía indígena.
Nezahualcóyotl

Sabio y poeta - Gobernante de Texcoco - Consejero de Tenochtitlán
El arte y la poesía vencen la fragilidad de la existencia - ETERNIDAD
Sus composiciones poéticas son síntesis de tradiciones toltecas y chichimecas - SINCRETISMO
Manifestaciones Poéticas
Literatura Náhualt
Sus expresiones literarias revelan una preocupación por la preservación del pasado
Prosa
Verso
Tlahtolli - Palabra
Cuícatl - Canto/Himno
In xochitl in cuítatl (flor y canción)
La poesía era la representación de estar en armonía con el entorno y la naturaleza (Garibay, 1968)
Simbología asociada al entorno inmediato

Características
Ideas sobre el mundo, la vida y la cultura
La poesía es una experiencia interior
Sesgo filosófico y reflexivo
Mito
El mito designa una historia verdadera, porque es sagrada, ejemplar y significativa.
(Mircea Eliade, 1992)
Corren los ríos como sangre por la tierra
llevando los sueños de mis abuelos
alimento de nuestra liberación.
Por eso Bío Bío
te encarcelan en represas.
(...)
Hombres extranjeros
no ven el palpitar de nuestra historia
en tus aguas.
Quieren detener tu canto
y acallar nuestras voces ancestrales.
Cóndores del sol tus aguas besan.
Mis abuelos se levantan.
Rayen Kvyeh (Comunidad indígena mapuche-Chile)

Quiz
1. Lee el poema muisca titulado "Nemequene". Escribe cuál es el tema y la idea central del poema.
2. Identifica expresiones del poema que evidencien una actitud de resistencia a la colonia española. Explícalas.
90 palabras

2023-1. Lenguaje 4AP1. Poesía Indígena.
By Valentina Rodríguez Ramírez
2023-1. Lenguaje 4AP1. Poesía Indígena.
- 325