Estadísticas

del uso de Internet en México

 ESTUDIOS 2020, 2021 y 2022

Revisaremos las cifras presentadas por el INEGI 2020, sobre las “Estadísticas a propósito del día mundial del internet”

 

Veremos las cifras de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en Hogares (ENDUTIH) 2021: 

 

Echaremos un vistazo a las Estudios sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México 2022 presentado por la Asociación de Internet.MX

INEGI 2020

72%

De la población mexicana (84.1 millones de personas) usa internet.

INEGI 2020

60.6%

De los hogares en México contó con acceso a internet (un total de 21.8 millones de hogares).

INEGI 2020

96%

De las y los usuarios de internet utilizó un smartphone como equipo más frecuente para conectarse a internet.

INEGI 2020

Los 3 grupos con mayor acceso a internet

19.1%: las personas entre 25 y 34 años.

16.4%: las personas de 35 a 44 años.

15.7%: las personas de 18 a 24 años.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), nos dice:

75.6%

de la población de seis años o más en México usa internet.

37.4%

De la población de seis años o más utiliza computadora.

La Asociación de Internet.MX nos dice:

79.1 Millones

De personas en México son usuarios de Internet

66%

Son usuarios mayores de 8 años

(De ellos el 67% son mayores de 45 años)

De 6:00 a 9:00

y de 21:00 a 24:00 hrs

Es el horario en que se conecta

el 93% de los usuarios

64%

De los usuarios, se asume como "Conectado todo el día"

8 horas, 12 minutos

Es el tiempo promedio de conexión al día de cada usuario en México.

(3 horas, 28 minutos en Redes Sociales)

89%

De los usuarios se conectan para acceder a sus redes sociales.

84%

De los usuarios se conectan para enviar y recibir e-mails.

83%

De los usuarios se conectan para enviar y recibir mensajes instantaneos (Chats)

Para revisar el estudio completo, visita el siguiente link:

18 Estudio sobre los hábitos de personas usuarias de internet en México 2022

CONCLUSIONES

1.- La mayor parte de la población mexicana tiene acceso a internet.

(Aproximadamente 7 de cada 10)

CONCLUSIONES

2.- Internet tiene mayor presencia en la vida del usuario

Cada año crecen las cifras

CONCLUSIONES

3.- Las redes sociales permanecen como la principal actividad "En Línea".

CONCLUSIONES

4.- Promover el buen uso del internet previene ciberacoso, acoso sexual en internet y otros delitos.

CONCLUSIONES

5.- La navegación en solitario sin supervisión adulta, pone a las niñas, niños y adolescentes en riesgo de ver contenidos  o establecer contactos en redes sociales que no corresponden a su edad y desarrollo.

Estadísticas del uso de Internet

By Fundación en Movimiento, A.C.

Estadísticas del uso de Internet

  • 19,776