
Es un protocolo de puerta de enlace internao interior (Interior Gateway Protocol, IGP) utilizado por los routers o encaminadores para intercambiar información acerca de redes del Internet Protocol (IP) a las que se encuentran conectados.
TEMPORIZADORES

RIP utiliza unos temporizadores para que apoyen su funcionamiento, las cuales son:
- Temporizador periódico:
- Temporizador de caducidad (o timer de invalidación):
- Temporizador de Colección de Basura:
VERSIONES

En la actualidad existen dos versiones de RIP: RIPv1, RIPv2. También existe la versión RIpng, para IPv6.
-
RIPv1
-
RIPv2
-
RIPng
VENTAJAS Y DESVENTAJAS


- RIP es más fácil de configurar (comparativamente a otros protocolos).
- Implementa un algoritmo de encaminamiento más simple que otros protocolos, por lo que el cálculo de la "mejor" ruta (comparativamente en encaminadores de similares prestaciones) es más rápida.
- Es soportado por la mayoría de los fabricantes.
- Su principal desventaja consiste en que para determinar la mejor métrica, únicamente toma en cuenta el número de saltos, descartando otros criterios (ancho de banda, congestión, carga, retardo, fiabilidad, etc.).
- El límite máximo de saltos es menor que el de otros protocolos, de forma que solo se puede utilizar en redes de tamaño mediano o pequeño.
- RIP tampoco está diseñado para resolver cualquier posible problema de enrutamiento.
TIPOS DE MENSAJES

Los mensajes RIP pueden ser de dos tipos:
-
Petición: enviados por algún encaminador recientemente iniciado que solicita información de los encaminadores vecinos.
-
Respuesta: mensajes con la actualización de las tablas de encaminamiento. Existen tres tipos:
- Mensajes ordinarios: Se envían cada 30 segundos. Para indicar que el enlace y la ruta siguen activos. Se envía la tabla de encaminado completa.
- Mensajes enviados como respuesta a mensajes de petición.
- Mensajes enviados cuando cambia algún coste. Se envía toda la tabla de encaminado.
GRACIAS
Routing Information Protocol (RIP)
By Häzël PG
Routing Information Protocol (RIP)
- 390