Formulación de proyectos

El nombre

Debe tener fácil recordación

Es coherente con el objetivo del proyecto

Académico

Comercial

El nombre académico

Estructura (Verbo + Objeto + Condición)

  • Verbo (Qué se va a hacer - Taxonomía de Bloom)

  • Objeto (A qué o a quién va dirigido)

  • Condición (¿Cuándo?, ¿en donde?, ¿porqué?, ¿para qué?

Definición

Aplicar un programa de mantenimiento a la infraestructura y sistemas informáticos de unidades productivas del área metropolitana durante 12 meses

Ejemplo

Es coherente con el objetivo del proyecto

El nombre comercial

Estructura (Creatividad)

  • Concepto

  • Derechos de autor

  • Fácil recordación

  • Imagen corporativa (logo, colores, linea gráfica)

Definición

Lemon

Ejemplo

Es dirigido al público general

Los participantes

Dos son compañía,, tres son multitud, eso en cuatro.

El planteamiento del problema

¿Cuál es la necesidad identificada?

¿Cuál es el estado del arte?

La justificación

  • Argumentación del porqué del problema (beneficios, bondades, buenas cosas, cambios, mejoras) a partir del proyecto.

  • Beneficios (humanos, técnicos, tecnológicos, económicos, de mercado, de cliente, organizacionales, procedimentales, tiempo, eficiencia, eficacia, impacto)

El objetivo principal

Desarrollar un sistema de información de acuerdo las necesidades del sector textil en Antioquia

Los objetivos específicos

El alcance

¿Hasta donde llega el proyecto?

La matriz DOFA

Los impactos

  • Social

  • Económico

  • Ambiental

  • Tecnológico

Las restricciones y limitaciones

  • Equipos

  • Dinero

  • Herramientas

  • Humanos

 

  • Materiales

  • Instalaciones

  • Tiempo

  • Reglas de negocio

Formulación de proyectos

By Johnattan Jaramillo

Formulación de proyectos

  • 727