
Gestión y seguimiento de actividades
Proyecto Semillero Secbi


El proyecto GESEA, surge en el primer semestre del año 2016 por la necesidad que tiene la oficina de Bienestar Universitario de la sede Montería de tener un mejor control y contabilización de las horas de asistencia de los estudiantes a las actividades ofertadas.
Historia del proyecto

Gestión y seguimiento de actividades
3. Funciones: Las principales características implementadas son:
a) Configuración inicial( Servicios y Actividades)
b) Mantenimiento de estudiantes
c) Mantenimiento de profesores
d) Programación
e) Inscripción.
Se utilizó el desarrollo ágil, basado en incrementos, sus principales etapas son:
- Requerimientos
- Definición de las tareas y las iteraciones
- Diseño de los incrementos
- Desarrollo del incremento,
- Validación
- Integración y entrega
Metodologia
Para cumplir con la metodología el equipo se organizo a través de la plataforma desarrollada para comunicacion grupal y asignación de tareas.
Metodologia

Desarrollo en equipo utilizando sistema de control de versiones git/github.

Metodologia
https://github.com/secbi-ucc

Funciones principales
4. Resultados
Plataforma WEB

Pagina principal
Plataforma WEB

Listados de estudiantes/programas/instructores con búsqueda, filtros. Se puede importar y exportar.
Plataforma WEB
Programación de actividades e inscripción de estudiantes.

Plataforma WEB
Toma de lista de asistencia

Plataforma WEB
Gestión de usuarios/grupos/permisos y token de acceso para el API.

API REST
Interfaz (API JSON) incluido para integración con cualquier plataforma, independientemente del lenguaje. Puede integrarse con la plataformas actuales de la universidad.

Aplicacion Movil


Integración en Android de las funcionalidades de la plataforma para mayor conveniencia.
Aplicacion Movil


Programación de actividades y listas de asistencia para profesores.
Gracias!

GESEA
By Julio César
GESEA
Plataforma para gestión y seguimiento de actividades
- 1,037