DISTRIBUCIONES DE MUESTREO ALEATORIO
ALEJANDRA PÉREZ GÓMEZ
REINALDO LÓPEZ SOBRINO
JORGE CAUSÍL LÓPEZ

DEFINICION DE LOS SIGUIENTE PUNTOS
- ¿Cual es el objetivo de la estadística?
- ¿Que es la inferencia estadística?
- ¿Que es un parámetro?
- ¿Que es un estimador?
- Describa dos propiedades deseables de un estimador
- ¿Que es un estimador por intervalos?
- ¿Que es un marco muestral?
- Analice la importancia de realizar una prueba piloto, encuesta preliminar o pre-test
DEFINICION DE LOS SIGUIENTE PUNTOS
- Análisis de las entrevistas por teléfono: pro y contras de esta practica
Diferencias entre:
- Muestreo aleatorio simple y muestreo sistemático
- Muestreo estratificado o por conglomerados
- Muestreo en una etapa y varias etapas
- Muestreo de criterio, por cuotas y voluntario
¿Cual es el objetivo de la estadística?

¿Cual es el objetivo de la estadística?
La realización de inferencias acerca de una población objetivo, con base a los resultados obtenidos a través de una muestra.


¿Que es la inferencia estadística?

¿Que es la inferencia estadística?
La inferencia estadística es el conjunto de métodos y técnicas que permiten inducir, a partir de la información empírica proporcionada por una muestra, cual es el comportamiento de una determinada población con un riesgo de error medible en términos de probabilidad.

¿Que es un parámetro?


¿Que es un parámetro?
Un parámetro es un número que resume la gran cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable estadística

¿Que es un estimador?

¿Que es un estimador?
Un estimador es un valor que puede calcularse a partir de los datos muestrales y que proporciona información sobre el valor del parámetro, para poblaciones normales el estimador mas eficiente es el promedio

Descripción de dos propiedades deseables de un estimador

Descripción de dos propiedades deseables de un estimandor
Se dice que un buen estimador debe ser:
Estimador eficiente:
Cuando generan una distribución muestral con el mínimo error estándar .
Descripción de dos propiedades deseables de un estimandor
Se dice que un buen estimador debe ser:
- Suficiente: cuando incluye toda la información que la muestra puede proporcionar acerca del parámetro.
¿Que es un estimador por intervalos ?

¿Que es un estimador por intervalos?
Es una especificación de un intervalo de valores, determinado por un limite inferior y un limite superior, llamados limites de confianza.

¿Que es un marco muestral ?


¿Que es un marco muestral?
Es un listado de todos los elementos que constituyen la población que va a ser objeto de investigación.

Importancia de una prueba piloto,encuesta preliminar o pretest

Importancia de una prueba piloto, encuesta preliminar o pretest
- Probar el cuestionario
- Conocer mejor la población
- Entrenar al entrevistador
- Determinar el tiempo que dura la entrevista
- Conocer algunos parametros

Análisis de las entrevistas por teléfono: Pro y contras de esta practica

Análisis de las entrevistas por teléfono: Pro y contras de esta practica
Pro:
- Se reducen los gatos de transporte
- Se pueden entrevistar a mas personas en menos tiempo
- Se recolecta la información de manera mas rápida
Análisis de las entrevistas por teléfono: Pro y contras de esta practica
Contras:
- Puede ser molesto para las personas
- Las personas se nieguen a contestar el teléfono
- Las personas responderían las preguntas rápidamente sin pensar las respuestas
- Puede haber interferencia o ruido a la hora de hacer la entrevista
Diferencias entre: el muestreo a juicio y aleatorio

Diferencias entre: el muestreo a juicio y el muestreo aleatorio
Muestreo a juicio: es realizado teniendo en cuenta la opinión del investigador
Muestreo aleatorio: se realiza bajo ciertas condiciones y ciertos requisitos para llegar a ciertas conclusiones
Diferencias entre: muestreo aleatorio simple y sistematico

Diferencias entre: muestreo aleatorio simple y sistematico
Muestreo aleatorio simple: la selección de cada elemento tiene igual oportunidad para la muestra
Muestreo sistemático: es por intervalos regulares
Diferencias entre: muestreo estratificado y por conglomerados

Diferencias entre: muestreo estratificado y por conglomerados
la diferencia mas importante entre ambas es, que por conglomerado se puede hacer un segundo muestreo, en cambio en el estratificado no.
Diferencias entre: muestreo en una etapa y en varias etapas

Diferencias entre: muestreo en una etapa y en varias etapas
Muestreo en una etapa: se realiza solo un muestreo
Muestreo en varias etapas: muestreo de dos fases o bifasico
Diferencias entre: muestreo de criterio por cuotas y voluntario

Diferencias entre: muestreo de criterio por cuotas y voluntario
Muestreo por cuotas: el numero de entrevistas son definidas por el encuestador
Muestreo voluntario: voluntariamente se suministra la información si ser seleccionado
bibliografia
- Estadística Y Muestreo - Ciro Martínez Bencardino (Ecoe ediciones)
¡Muchas Gracias!
Distribuciones de muestreo aleatorio
By Rey Lopez Sobrino
Distribuciones de muestreo aleatorio
Estadística Inferencial
- 598