¿Qué es la administración o
dirección de proyectos?
Introducción
De manera simplista la Administración de Proyectos es:
- Cualquier cosa que tengamos que hacer para lograr que el proyecto sea un éxito.
- La planeación programada y el control de las actividades para alcanzar los objetivos.
Introducción
Es la aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir sus requerimientos.
La Administración de proyectos es necesaria ya que los proyectos están sujetos a restricciones de presupuesto y a una agenda que deben cumplir.
Incluye
- Identificar los requisitos
- Establecer unos objetivos claros y posibles de realizar
- Equilibrar las demandas concurrentes de calidad, alcance, tiempo y costos
- Adaptar las especificaciones, los planes y el enfoque a las diversas inquietudes y expectativas de los diferentes interesados.
Definiciones Importantes
-
Subproyecto
- Es un conjunto de unidades de trabajo asignado a una unidad de trabajo para dividir el proyecto en partes más manejables.
-
Programa
- Es un grupo de proyectos relacionados, gestionados de una manera coordinada para obtener beneficios y control que no pudieran tenerse si se manejaran individualmente.
Definiciones Importantes
-
Portafolio
- Una colección de proyectos o programas y otros trabajos que están agrupados para facilitar su gestión efectiva para cumplir objetivos estratégicos de negocio.
-
Administración del Portafolio
- La administración centralizada de uno o más portafolios, lo que incluye la identificación, priorización, autorización, gestión y control de proyectos, programas y otros trabajos relacionados para lograr objetivos estratégicos de negocio.
Definiciones Importantes
-
Oficina de Gestión de Proyecto
- Una unidad, organización o entidad a la cual se le han asignado varias responsabilidades relacionadas a la gestión centralizada y coordinada de los proyectos bajo su dominio.
-
Patrocinador (Sponsor)
- Es un individuo o una organización que tiene la autoridad de realizar, delegar o asegurar que los compromisos del proyecto sean cumplidos.
Definiciones Importantes
-
Elaboración progresiva o gradual
- Es la mejora y detallado continuo de un plan a medida que se tiene más y mejor información y se pueden realizar estimaciones más precisas a medida que el proyecto progresa, por lo que se pueden crear planes más exactos y completos resultado de la iteración en los procesos de planeación.
Proyectos y Planificación Estratégica
¿Porqué un Proyecto?
A menudo, los proyectos se utilizan como el medio para cumplir con el plan estratégico de una organización.
Por lo general, los proyectos se autorizan como resultado de una o más de las siguientes consideraciones estratégicas:
¿Porqué un Proyecto?
- demanda del mercado (por ej., una compañía automotriz que autoriza un proyecto para construir más automóviles de bajo consumo en respuesta a la escasez de combustible),
- oportunidad estratégica/necesidad comercial (por ej., un centro de capacitación que autoriza un proyecto de creación deun curso nuevo, para aumentar sus ganancias),
- solicitud de un cliente (por ej., una empresa eléctrica que autoriza un proyecto para construir una nueva subestación a fin de abastecer un nuevo parque industrial),
¿Porqué un Proyecto?
- adelantos tecnológicos (porej., una compañía de productos electrónicos que autoriza un proyecto nuevo para desarrollar una computadora portátil más pequeña, más económica y más veloz, a partir de adelantos en materia de memorias de computadoras y tecnología electrónica), y
- requisitos legales (por ej., un fabricante de productos químicos autoriza un proyecto para sentar las pautas parala manipulación de un nuevo material tóxico).
¿Porqué un Proyecto?
Dentro de programas o portafolios, los proyectos resultan un medio para alcanzar las metas y los objetivos de la organización, a menudo en el contexto de un plan estratégico.
Si bien, dentro de un programa, un grupo de proyectos puede tener beneficios específicos, estos proyectos también pueden contribuir a los beneficios del programa, a los objetivos del portafolio y al plan estratégico de la organización.
Las organizaciones gestionan los portafolios basándose en su plan estratégico, lo que puede dictar una jerarquía al portafolio, programa o proyectos implicados.
La gestión del Portafolio
Uno de los objetivos de la gestión del portafolio consiste en maximizar el valor del portafolio mediante un examen cuidadoso de sus componentes: los programas, proyectos y otros trabajos
relacionados que lo constituyen.
Los componentes cuya contribución a los objetivos estratégicos del portafolio es mínima, pueden ser excluidos.
De esta manera, el plan estratégico de una organización se convierte en elprincipal factor que guía las inversiones en los proyectos.
La gestión del Portafolio
Al mismo tiempo, los proyectos retroalimentan los programas y portafolios mediante informes de estado y solicitudes decambio que pueden ejercer un impacto sobre otros proyectos, programas o portafolios.
Se acumulan necesidades de proyectos, incluso de recursos, y se comunican nuevamente a nivel del portafolio, lo que marca a su vez la dirección para la planificación de la organización.
¿Qué es la administración o dirección de proyectos?
By Jesús Aurelio Castro Magaña
¿Qué es la administración o dirección de proyectos?
- 1,552