ANTONIO GARRIDO


RAQUEL SOLER


@garrilengua
@RaquelSoler14
@proyectotextur1





¿CUÁNTAS AUTORAS HAS ESTUDIADO EN EL COLEGIO/INSTITUTO?


@proyectotextur1


@proyectotextur1


¿QUIÉN DECIDE LAS OBRAS QUE COMPONEN EL CANON?
¿QUÉ CRITERIOS SIRVEN PARA ESTA CLASIFICACIÓN?




LA BARAJA LITERARIA
@proyectotextur1


¿DÓNDE ESTÁN LAS MUJERES DE LETRAS?
@proyectotextur1

¿HACEMOS JUSTICIA?

Ilustración: Buba Viedma
El folletín ilustrado, Mar Abad
driving question (pregunta guía)

CONCRECIÓN CURRICULAR
@proyectotextur1


LIBRO DE TEXTO
NO ES CURRÍCULO

1. Visibilizar a las escritoras silenciadas por el canon hegemónico.
2. Hacer de la lectura fuente de placer, de enriquecimiento personal y de conocimiento del mundo; que les permita el desarrollo de sus propios gustos e intereses literarios y su autonomía lectora.
3. Reflexionar sobre diferentes prácticas letradas (multimodales) para analizar y producir textos propios en diferentes soportes (transmedia).
4. Usar la lengua para evitar los estereotipos lingüísticos que suponen juicios de valor y prejuicios clasistas, racistas o sexistas
5. Contribuir a las alfabetizaciones múltiples (audiovisual, ALFIN/AMI) y al desarrollo del espíritu crítico.
6. Dinamizar la biblioteca escolar. Formar usuarios.
OBJETIVOS PRINCIPALES

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
@proyectotextur1

ABP
APRENDIZAJE COOPERATIVO

ABJ
VISUAL THINKING
TAREAS
UDI
TIC
TRABAJO COLABORATIVO
INVESTIGACIÓN
DRAMATIZACIÓN
LECTURA Y ESCRITURA (FUNCIONAL Y CREATIVA)
ALFIN/AMI
ESPÍRITU CRÍTICO

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
@proyectotextur1

DISTINTOS ROLES COOPERATIVOS
ACTIVIDADES SECUENCIADAS Y VARIADAS

GESTIÓN DE AULAS DIVERSAS
RETAR DESTREZAS

TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
@proyectotextur1



TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
@proyectotextur1



TE PRESTO MI VOZ
@proyectotextur1







EXPOSICIÓN TRANSMEDIA
@proyectotextur1







Pulsa sobre el cartel para acceder a la exposición virtual

RUTA LITERARIA VIRTUAL
@proyectotextur1



OTRAS PROPUESTAS
@proyectotextur1



VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
@proyectotextur1

HETEROEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN ENTRE PARES
VALORACIÓN DE
LA PRÁCTICA DOCENTE
VARIEDAD EN DIFICULTAD
Y FORMATO
INCLUSIVA
FORMATIVA
CONTINUA
RÚBRICAS
CUESTIONARIOS
ENTREVISTAS
LISTAS DE CONTROL
REFLEXIÓN
METACOGNICIÓN
EVALUACIÓN

VÍDEO RESUMEN
@proyectotextur1


DIFUSIÓN Y RECONOCIMIENTOS
@proyectotextur1

Primer premio Rosa Regás a materiales curriculares que promueven la igualdad entre hombres y mujeres en educación y que destaquen por su valor coeducativo. Junta de Andalucía.
Mejor experiencia de aula en categoría de igualdad de género, SIMO 2021.
Compartido como buena práctica en las jornadas de Bibliotecas Escolares de la provincia de Málaga.


Entrevista en RNE
click para escuchar
Revista Andalucía Educativa
accede aquí al artículo completo
TEXTURAS, EL PODCAST

-
Garrido A. y Soler R (2023): . Proyecto Texturas, Ministerio de Educación y Formación Profesional, Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) Recursos Educativos Digitales: https://intef.es/wp-content/uploads/2022/08/96_EEI_Texturas_2023.pdf

GRACIAS POR LA ATENCIÓN
@proyectotextur1

ANTONIO GARRIDO
@garrilengua
RAQUEL SOLER
@RaquelSoler14



"Porque todavía no les es permitido a las mujeres escribir lo que sienten y lo que saben"
Rosalía de Castro, La hija del mar
TEXTURAS
By Garri Lengua
TEXTURAS
- 486