Somos el motor
de la transformación
digital

Llevamos más de 5 años desarrollando tecnología a la medida y estrategias de transformación digital.
Let's Be Technology Together
Let's Be Technology Together
Pablo Diaz
CEO
Ingeniero de sistemas de la Universidad Piloto de Colombia, Especialista del MIT en Design Thinking, Especialista de la Universidad Minuto de Dios en Gerencia de Proyectos y actualmente Estudiante de Maestría de la EUDE en Transformación Digital. Cuento con Experiencia en empresas de tecnología de mas de 14 años con habilidades certificadas en manejo de Servidores, infraestructura, diseño de Plataformas de servicios, Automatización, Hiperconvergencia, Machine Learnig y control presupuestal. Experiencia en Ejecución de proyectos en el sector Privado y Publico bajo metodologías de desarrollo ágil o implementación de procedimientos.

Pablo.d@montechelo.com.co
Let's Be Technology Together
John German Velásquez
CTO
Ingeniero de sistemas, enamorado del desarrollo y la innovación, capacidad de autoinventarse cada día, mi lema: “Hoy debo ser mejor que ayer”. Vivo para aprender y con la convicción que de cada persona siempre hay algo que aprender. Enemigo de las zonas de confort porque de los retos de la vida es que surgen las mentes mas brillantes. Estudiante de Maestria con proyección al Doctorado. Seguro que dejaré una huella en el mundo y en las siguientes décadas las personas recordaran mi nombre….

J.velasquez@montechelo.com.co
Let's Be Technology Together
Oscar González
PMP
Ingeniero de Sistemas certificado PMP, Scrum e ITIL4 especializado en admistración de negocios con nueve años de experiencia en gestión de proyectos de desarrollo de sistemas de información liderando equipos multidisciplinarios y localizados en diferentes zonas geográficas, con enfoque al resultado, control de cronogramas, presupuestos y servicio al cliente, apoyando el proceso a través de la implementación de metodologías basado en la generación y control de indicadores de desempeño del PMI y de negocio

Oscar.g@montechelo.com.co
Let's Be Technology Together
Líderes de área
“Un líder es mejor cuando la gente apenas sabe que existe, cuando su trabajo está hecho y su meta cumplida, ellos dirán: Lo hicimos nosotros”
Lao Tzu






Let's Be Technology Together
Metodologías
Metodologías basadas en un enfoque estratégico, centrado en el usuario brindando valor en cortos lapsos de tiempo, llevando así éxito en cada proyecto con valores agregados.

Design thinking y SCRUM
Desarrollo de Software
Desarrollo y mantenimiento de Software
Desarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollo de Webservice
Desarrollo de Software a la medida
Desarrollo de API’s

Desarrollo de ChatBot SAAS
Lenguajes
LARAVEL
NODE JS
SPRING BOOT
ANGULAR
HTML5
CSS
VISUAL STUDIO
.NET
JAVA SCRIPT
IONIC
Jose Silva
Dev & Omni
Jose.s@montechelo.com.co
Let's Be Technology Together
PHP
Cloud Services
IAaS Infrastructure as a Services
SAAS Software as a Services
PAaS Platform as a Services
BAaS Backup as a Services
Cloud Computing AWS Azure Alibaba Cloud
Cubernet and Dockers IT
Administración Delegada IT Cloud Privada - Híbrida y Pública


Alvaro Molina
Cloud
A.molina@montechelo.com.co
Let's Be Technology Together

Modelos Geoespaciales
Análisis de Redes Sociales
Modelos de Perfilamiento
Face Recognition
Image Recognition
Image to Text
Clasificador de Mensajes
Construcción de Índices
Modelos de riesgo
Predicción de demanda de inventarios
Clusterización y Sistemas HA y balanceo para BD
Automatización de Flow Files para BigData
Implementación arquitecturas para BigData y Modelados de Datos
Dashboard Automatizados, ETL y Análitica Descriptiva.
Análisis y cierre de vulnerabilidades para código y BD.
Entidades Certificadoras y Certificados Autofirmados SSL con TLS 1.2 y 1.3

Christian Castro
Big Data & Data Science
Christian.c@montechelo.com.co
Let's Be Technology Together
Datos Cuantitativos
Let's Be Technology Together
Modelos de horario eficiente, para segmentar por grupos de días y horas cuando una gestión es más eficiente.
Modelos de caracterización (árboles de decisión, Regresión múltiple) para segmentar usuarios, clientes, grupos:
Modelos de propensión de compra para segmentar clientes de acuerdo a su probabilidad de compra.
Modelos de Scoring para calificar clientes de acuerdo a su comportamiento de pago.
Modelos de selección para cuantificar exámenes de admisión y calificar postulantes en relación con los perfiles buscados por la empresa.
Modelos de regresión lineal y no lineal
Curvas Bi-modales para definir comportamiento de llamadas entrantes en una campaña.
Modelos de Poisson para definir comportamiento de llamadas entrantes en una campaña.
Series de tiempo para predicción de stock, modelos de predicción de oferta o demanda.
Datos Cuantitativos
Let's Be Technology Together
Modelos de caracterización (árboles de decisión, Regresión múltiple) para segmentar usuarios, clientes, grupos:
Basket Market: Análisis probabilístico que busca encontrar patrones de compra de un grupo de clientes en un determinado intervalo de tiempo, optimiza promociones o campañas de marketing.
Análisis de correspondencias múltiples para segmentar patrones y características de un grupo antes no segmentado.
Modelos de redes para segmentar interacciones del lenguaje en documentos y redes sociales, utilizado para crear herramientas de comunicación con clientes principalmente en redes sociales o medios escritos.
Datos Geoespaciales
Let's Be Technology Together
Modelos de regresión Geo-espaciales para predicción de sucesos con relación espacial
Fogones de ventas
Mapas de Calor
Predicción de eventos y fenómenos
Modelos de predicción de rutas
Predicción de rutas óptimas
Predicción de distancia euclidiana óptima respecto a puntos de interés
Geocodificación
Herramientas de Georeferenciación
Predicción espacio temporal
Modelos de cointegración para medir impacto temporal de una estrategia
Predicción de eventos y fenómenos
Datos Geoespaciales
Let's Be Technology Together
Audio
Análisis de espectrogramas para predicción de anomalías de discurso (Subir la voz, hablar despacio, bajar la voz)
Speech to Text
Video
Análisis de polaridad y sentimientos
Análisis de protagonismo: Indicadores que muestran si un objeto o persona permanece suficiente tiempo en un espacio para causar impacto
Imagen
Face Recognition
Image to Text
Análisis de emociones
Herramientas de Neuromarketing. Análisis e impacto de colores y objetos presentes en campañas publicitarias o imágenes en redes sociales
Let's Be Technology Together
Ux
Diseño de producto
Consultoría UX
UX research
Diseño gráfico
Desarrollo de marca
Estrategias digitales
Transformación digital


Camilo Toro
Camilo.t@montechelo.com.co
Projects & UX
Plataforma Omnicanal -MIOS
El aplicativo Main Integrated Optimize System (MIOS) ha sido creado con el propósito de centralizar las funcionalidades propias de la operación. Serán todas aquellas asociadas al control y cumplimiento de turnos laborales, tiempos de break, almuerzo, capacitaciones, pausas activas y baño. También se centralizarán allí los aplicativos específicos que hará uso el personal de la campaña en cuestión.
Let's Be Technology Together
Brochure de servicios Montechelo
By Montechelo Technology
Brochure de servicios Montechelo
- 188