Lenguaje 4A1
Lengua, lenguaje y habla
23/03/2023
Tema.
-Lengua, lenguaje y habla.
-Regionalismos, extranjerismos e indigenismos.
Objetivo.
Identifica las diferencias entre los regionalismos, extranjerismos e indigenismos.
Socialización del reto
El fotógrafo de Cristales
Lluvia de ideas
¿Cuál crees que es la diferencia entre lengua, lenguaje y habla?
Lengua, lenguaje y habla
Lengua
Lenguaje
Habla
Es la capacidad para expresar pensamientos, ideas, sentimientos o emociones.
Es un sistema de signos verbales, escritos, y gestuales que usa un determinado grupo para comunicarse. Tiene reglas y normas gramaticales, que se transforman con el tiempo.
Es una forma de representación del mundo. Se asocia con el idioma que cada cultura tiene. "Es la herramienta que permite interpretar, bajo una visión colectiva, la cultura, los saberes, el conocimiento y la visión de mundo que comparten quienes se agrupan en un territorio y en unas coordenadas espaciales y temporales específicas" (Buxó, 1983)
Es la expresión individual que cada persona tiene de su lengua.
Materialización de la lengua. Es la practica de la lengua, lo que cada sujeto realiza en su cotidianidad - Principio de IDENTIDAD (Grupos sociales).
Capacidad connatural a la evolución física y fisiológica de los seres humanos - Da forma al pensamiento y permite comunicar intereses, motivaciones y necesidades.
Actividad
Regionalismos, extranjerismos e indigenismos
Se relacionan con variantes lingüísticas, es decir, usos de la lengua condicionados por factores geográficos, socioculturales, contextuales e históricos.
Regionalismos - Palabras propias de una región (zona geográfica en particular).
Extranjerismos - Palabras de un idioma extranjero que se han incorporado a la lengua de uso local.
Indígenismos - Voces o palabras de origen indígena que se conservaron en el español.
Escribe una lista de al menos 5 regionalismos, 5 extranjerismos y 5 indígenismos.
Ejemplos
Aguacate:“ahuacatl”, que significa “testículo”.
Apapachar: del náhuatl, significa "abrazar o acariciar con el alma".
Guaricha. Indígena solitaria o una princesa joven - Guerrera.
Cierre de clase
Escoge un personaje que se desenvuelva en las calles. Escribe un relato desde su perspectiva. Puede ser un cuento, monólogo, confesión, etc.
90 palabras
Debes incluir al menos 3 regionalismos en tu relato.
Reto
1. Lee el capítulo "En las redes del sexting" de El fotógrafo de Cristales.
2. A lo largo de la novela, la mamá de Luis Efe y Luis Efe han sufrido grandes transformaciones. Has un listado de al menos 6 momentos de la narración en los que más se evidencie esto. Justifica porqué los momentos elegidos representan un cambio para los personajes.
2023-1 Lenguaje 4A1. Lengua, Lenguaje y Habla.
By Valentina Rodríguez Ramírez
2023-1 Lenguaje 4A1. Lengua, Lenguaje y Habla.
- 386