El aporte de la

 

 

a la Educación:

Sergio Rubio-Pizzorno | @zergiorubio

Miembro del Instituto GeoGebra Internacional

Director de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana

- martes 22 de septiembre de 2020 -

Antes,

Durante y

Después

de la 🦠pandemia

Video de la conferencia

El aporte de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana a la Educación: antes, durante y después de la pandemia

Hoja de ruta

¿Qué es la Comunidad GeoGebra Latinoamericana?

Aporte a la Educación:

Después de la pandemia

1

2

Durante la pandemia

3

Antes de la pandemia

4

Créditos












Conferencia "El aporte de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana a la Educación: antes, durante y después de la pandemia" por Sergio Rubio-Pizzorno se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://slides.com/zergiorubio/2020-conferencia-11eical .

BY

NC

Las personas que organizan el movimiento [...] son quienes dedican su tiempo, su energía y sus recursos personales al desarrollo y empoderamiento de comunidades que llevan adelante la misión de Wikimedia.

La mayoría son personas voluntarias, apasionadas y comprometidas cuya donación de su tiempo y energía es el alma del movimiento.

Wikimedia Foundation y Concept Hatchery (2019, p. 5)

Un ejemplo muy conocido

¿Qué es la Comunidad GeoGebra Latinoamericana?

Wikipedia es a Wikimedia como el software GeoGebra al Instituto GeoGebra Internacional

Software GeoGebra

Comunidad Wikimedia

Conjunto de grupos sociales relevantes que poseen diferentes interpretaciones y objetivos respecto de la tecnología que los reúne (e.g. Wikipedia, GeoGebra, Creative Commons, GNU/Linux, Arduino), aunque todos ellos están aunados por un propósito [educativo] común que funciona como pegamento social de la comunidad.

Comunidad Educativa Abierta

Rubio-Pizzorno (2020, p. 15)

Software GeoGebra

Comunidad GeoGebra

Visibilizar los aportes educativos realizados por profesor@s e investigador@s en nuestra región, con énfasis en la integración de tecnologías y prácticas digitales.

Explorar opciones que permitan una permanente articulación de la comunidad de investigador@s y profesor@s que trabajan con el software libre GeoGebra para el estudio de las matemáticas.

Grupo de profesor@s, investigador@s, estudiantes y entusiastas de GeoGebra -tod@s  latinoamerican@s- que "se comenzó a identificar con el nombre de Comunidad GeoGebra Latinoamericana (CGL), por su compromiso con el desarrollo de la Comunidad GeoGebra en y desde Latinoamérica, y con el compromiso de aportar a la Educación Abierta de la región".

¿Qué es la Comunidad GeoGebra Latinoamericana?

Área Académica

Área de Comunicaciones

Área Editorial

  • 🇵🇪Daysi García-Cuellar
  • 🇲🇽Francisco Anaya-Puebla
  • 🇪🇨Fredy Rivadeneira
  • 🇨🇴Freddy Villamizar
  • 🇲🇽🇨🇱Sergio Rubio-Pizzorno
  • 🇲🇽Diana Bustamante
  • 🇲🇽Alejandro López
  • 🇲🇽Areli Canul
  • 🇲🇽Diana Chan
  • 🇲🇽Emanuel Priego
  • 🇲🇽Evelyn Tacú
  • 🇨🇴Camilo Garzón
  • 🇲🇽🇨🇱Sergio Rubio-Pizzorno
  • 🇵🇪Daysi García-Cuellar
  • 🇲🇽🇨🇱Sergio Rubio-Pizzorno

Colaboración

  • Clara Moncada🇲🇽
  • Gustavo Aguilar🇺🇾
  • Mariana Torres🇦🇷
  • Keila Chacón🇵🇦
  • Karina Rizzo🇦🇷

a

  • 🇦🇷Laura del Río

  • 🇨🇴William Jiménez

  • 🇨🇷William Poveda

  • 🇨🇴Camilo Súa

  • 🇨🇴Paola Ómbita

  • 🇨🇴Eliot Manrique

Hemos contado con la importante participación en la CGL

¡Muchas gracias!

Aporte de la CGL a la Educación

Grupo de discusión Matemática Educativa en la Era Digital

Rubio-Pizzorno y García-Cuellar (2020)

Antes de la pandemia🦠

Año 1 (2019)

Temas varios

10 sesiones

2 en portugués

8 en español

Año 2 (semestre 2020-1)

Enseñanza y Aprendizaje de la Geometría con  GeoGebra

  • 5 sesiones.
  • 1 en portugués y 1 en español por lo menos.
  • Convocatoria abierta.

Año 2 (semestre 2020-2)

Educación STEAM con  GeoGebra

  • 5 sesiones.
  • 1 en portugués y 1 en español por lo menos.
  • Convocatoria abierta.

Coloquio GeoGebra

Año  1

Coloquio GeoGebra

Semestre 2020-1

Enseñanza y aprendizaje de la Geometría con GeoGebra

Coloquio GeoGebra

Semestre 2020-2

Educación STEAM con GeoGebra

Grupo de discusión

Matemática Educativa en la Era Digital

CGL como coorganizador del evento

Workshop GeoGebra en la Educación

Evento en modalidad híbrida: presencial en Brasil y en línea en toda Latinoamérica.

13 de noviembre de 2019

Aporte de la CGL a la Educación

Durante de la pandemia🦠

Clase Abierta GeoGebra

6213 vistas

8031 vistas

2133 vistas

Recursos para el aula

El equipo central de GeoGebra (Austria) le encargó a la CGL recopilar recursos educativos abiertos para nivel básico, medio y superior, para compartirlo con tod@s l@s profesor@s de habla hispana en la página web principal de GeoGebra.

 

Proyecto  dirigido por

Laura del  Río y

Daysi García-Cuellar.

Boletín GeoGebra

Desde julio de 2020, la CGL se hizo cargo de la sección de Noticias del sitio web de GeoGebra, donde cada dos semanas comparte un Boletín con eventos en vivo, nuevos lanzamientos de GeoGebra, entre otros.

Proyecto dirigido por Sergio Rubio-Pizzorno y Diana Bustamante.

CGL invitada a coorganizar eventos académicos

A propósito de la experiencia que tiene la CGL en la organización de eventos en línea y de su gran capacidad de difusión a través de las redes sociales, se comenzaron a forjar alianzas con instituciones para ser coorganizador de sus eventos.

La coorganización de la CGL en estos eventos es participando con actividades académicas y/o en la difusión del evento.

Aporte de la CGL a la Educación

Después de la pandemia🦠

CGL como coorganizador del evento

Séptimo Taller Internacional "Tendencias en la educación matemática basada en investigación" 7Tembi

7\;\; T \sum MBI

Participación académica de la CGL en el 7Tembi

7\;\; T \sum MBI

Alianza entre la CGL con revistas académicas

Publicación en 2021 de números temáticos sobre el Coloquio GeoGebra 2020

Coloquio GeoGebra 2021

¡Tod@s invitad@s!

¡Gracias TOTALES!

Sergio Rubio-Pizzorno

El aporte de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana a la Educación: antes, durante y después de la pandemia

By Sergio Rubio-Pizzorno

El aporte de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana a la Educación: antes, durante y después de la pandemia

[Martes-22-septiembre-2020] Conferencia (en línea) compartida en el Undécimo Undécimo Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas -11Eical-, (México🇲🇽) | RESUMEN: La Comunidad GeoGebra Latinoamericana tiene como objetivo visibilizar y articular los esfuerzos que se hacen en la región alrededor de GeoGebra. Para ello, desde 2017 hemos organizado diferentes actividades para mostrar los beneficios de las tecnologías libres desarrolladas por GeoGebra y sus usos educativos en la región. Esto se ha reforzado a propósito de la pandemia, donde la Comunidad GeoGebra Latinoamericana ha tenido un rol fundamental en la difusión de alternativas tecnológicas, educativas e investigativas desde una perspectiva abierta y libre, para profesor@s, estudiantes e investigador@s. En esta conferencia se presentan algunos proyectos para ejemplificar el aporte de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana a la educación antes, durante y después de la pandemia.

  • 817