- jueves 14 de octubre de 2021 -

Conferencia

Sergio Rubio-Pizzorno🇲🇽🇨🇱

@zergiorubio

🔸Estudiante del Doctorado en Ciencias con especialidad en
      Matemática Educativa del Cinvestav
🇲🇽
🔸Director de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana

Red Iberoamericana de Investigación en trabajo matemática (RIITMA),
IREM-PUCP y Maestría en Enseñanza de las Matemáticas PUCP

Usando el Ambiente Virtual de Aprendizaje de GeoGebra para la Educación Híbrida - jueves 14 de octubre de 2021 - Conferencia Sergio Rubio-Pizzorno 🇲🇽🇨🇱 @zergiorubio 🔸 Estudiante del Doctorado en Ciencias con especialidad en Matemática Educativa del Cinvestav 🇲🇽 🔸 Director de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana Red Iberoamericana de Investigación en trabajo matemática (RIITMA), IREM-PUCP y Maestría en Enseñanza de las Matemáticas PUCP

Usando el Ambiente Virtual de Aprendizaje de GeoGebra para la Educación Híbrida

By Sergio Rubio-Pizzorno

Usando el Ambiente Virtual de Aprendizaje de GeoGebra para la Educación Híbrida

[Martes-05-julio-2021] Taller impartido en el EICAL12 (México 🇲🇽) | RESUMEN: El cambio de la presencialidad a la virtualidad que se vivió en 2020 en el plano educativo generó que gran parte de la población de profesores aprendiera a utilizar múltiples tecnologías para desarrollar sus clases, particularmente de Matemáticas. Este año, en el contexto escolar se habla de los modelos híbridos como una estrategia que permite incorporar herramientas de un modelo 100% en línea con métodos y estrategias que se desarrollan en un aula presencial. En ese sentido, las herramientas de GeoGebra tienen cualidades que favorecen tanto el trabajo en un ambiente completamente virtual como en uno híbrido. Particularmente, en este taller aprenderemos, a través de ejemplos inscritos en el tema de las funciones exponenciales, a cómo incorporar las herramientas GeoGebra Notas y GeoGebra Classroom en el que hacer docente con el fin de favorecer la interacción de los estudiantes con los saberes matemáticos. Cuando estas herramientas se conjugan con un diseño didáctico adecuado pueden favorecer el desarrollo de pensamiento matemático en los estudiantes, mismo que se queda evidenciado en los espacios virtuales que estas generan.

  • 1,044