Prueba de Comunicación Escrita

Prueba de Comunicación Escrita

Generalidades

Universidad Católica de Colombia

Mg. Luis Miguel Peña Hernández

Características

de la prueba

Evalúa la forma en que el estudiante expone su opinión sobre un tema y cómo sostiene dicha opinión.

Se centra en argumentar creencias, opiniones o puntos de vista.

La actividad central del módulo consiste en que el estudiante redacte un texto argumentativo con introducción, desarrollo y conclusión.

En otras palabras...

... la prueba quiere medir tu habilidad para 

(1) argumentar planteamientos

(2) justificar opiniones  y criterios personales

(3) comunicar ideas

De tu escrito, ¿en qué se fijará la prueba?

En primer lugar se fija en cómo planteas el tema y la tesis; por lo que a la hora de escribir:

  • Sé explícito en decirle al lector de qué tema vas a escribir
  • Sé explícito en decirle al lector qué posición personal tienes frente al tema del que vas a escribir
  • Adelantar el tipo de ideas o argumentos que usarás (los cuales deben defender tu posición personal y estar relacionadas con el tema)
  • Estos elementos deben aparecer en tu primer párrafo (la introducción)

Por ejemplo:

El bullying en las escuelas y colegios ha sido una constante en la historia educativa colombiana, con momentos en que ha pasado desapercibido y otros en los que ha llamado con fuerza la atención nacional. Con respecto a este fenómeno mi posición como docente radica en que es inaceptable que el bullying exista y que se deben buscar herramientas para desterrar el bullying de nuestras escuelas y colegios. Para ello, me valdré de argumentos psicológicos para mostrar los efectos del bullying en los estudiantes y la importancia de que como comunidad educativa podamos brindar espacios seguros a nuestros estudiantes.

Fuente: Elaboración propia.

Tema. Posición personal (tesis). Tipo de argumento.

En segundo lugar se fija en cómo organizas tu escrito; por lo cual es importante que:

  • Tengas una planeación previa de cuáles argumentos sostendrán o argumentarán tu posición personal (tesis)
  • Escribas de forma clara y desarrolles los argumentos a medida que vayas escribiendo.

Siguiendo con el ejemplo anterior:

En términos de la psicología es muy importante desterrar el bullying de las escuelas y colegios porque impacta negativamente los procesos de aprendizaje y de socialización de los estudiantes. Así las cosas, debido al bullying existen estudiantes que optan por dejar de asistir al colegio, que prefieren perder asignaturas o que comienzan a tomar actitudes desafiantes, agresivas o groseras. Paralelamente, en casos en que el bullying no se logra detener, puede llevar a procesos de autolesión y en otros casos puede llevar a desenlaces fatales.

Fuente: Elaboración propia.

Argumento. Elementos que desarrollan el argumento.

En tercer lugar se fija en cómo te expresas; por lo cual es importante que:

  • Escribas en un lenguaje respetuoso
  • Evites expresiones demasiado coloquiales o informales
  • Cuides de los conectores y de los signos de puntuación

Siguiendo con el ejemplo anterior:

Por lo anterior, teniendo en cuenta los graves efectos que tiene el bullying tanto en el desarrollo psicosocial de los estudiantes como en el adecuado desarrollo de su proceso académico, se hace necesario que las escuelas y colegios revisen sus Proyectos Educativos Institucionales y se sirvan de herramientas legales, psicológicas, filosóficas y humanísticas para desterrar el bullying de nuestros entorno educativos.

Fuente: Elaboración propia.

Conectores. Vocabulario.

¿Qué competencias mide la prueba?

Competencia Elementos a tener en cuenta:
1. Construye un texto legible a partir del uso  adecuado de la lengua Reglas ortográficas
Correcta escritura y acentuación/tildes
2. Escribe un texto con cohesión Uso de conectores lógicos
Correcto uso de la gramática española
3. Escribe un texto argumentativo Tema y tesis son claros
Presenta argumentos que sostienen la tesis
Enlaza las ideas
Lleva a una conclusión
4. Defiende de manera plausible una postura Estrategias argumentativas
Estrategias retóricas

Para finalizar, recuerda siempre hacer tu mejor esfuerzo

Prueba de Comunicación Escrita 2021

By Luis Peña

Prueba de Comunicación Escrita 2021

  • 970