(Des)colonialidad

Introducción a los Estudios Culturales

Maestría Virtual en Estudios Culturales Latinoamericanos

Propósitos

  • Proporcionar elementos para el debate a partir de lo identificado en las participaciones del foro:
    • Propuestas de autoras
    • Cómo se habla desde la decolonialidad

Rita Laura Segato: género y colonialidad

Existían jerarquías en el orden comunitario pre-intrusión...

La colonización irrumpe, exacerba e intensifica dichas jerarquías...

 

Usar el género como categoría transversal en la organización comunitaria pre-intrusión...

Diversidad de posiciones:

(1) Feminismo europeo: no le ve problema a la inclusión de la modernidad y el discurso de derechos sobre la mujer a cualquier contexto...

(2) María Lugones y Oyeronke Oyewumi: niegan la existencia del género en el mundo precolonial

(3) Varias autoras (Rita Laura incluida): organización patriarcal de baja intensidad en las sociedades pre-intrusión

Rita Laura Segato: género y colonialidad

Efectos:

Los términos se mantienen, pero resignificados desde la colonial modernidad... vero-similitud...

Paso de la dualidad (expresión de lo múltiple) al binarismo (expresión de lo uno, su igual y su contrario)...

Catherine Walsh

Existe una colonialidad del poder como sistema que clasifica...

Interculturalidad y decolonialidad como verbalidades como acciones-que-caminan la lucha contra patrones de poder y a favor de prácticas y posibilidades otras...

Escuchas las voces desde abajo: Gritos...

Gritar como estrategia, mecanismo y acciones de lucha...

Catherine Walsh

¿Cómo hablar de interculturalidad y decolonialidad en medio de este sistema de opresión?

Mediante las grietas...

"Ya achatado, los poderosos han colocado el mundo como si fuera una pared que divide a unos de otros. Pero no es una pared así como lo conocemos, no. Es una pared acostada. O sea que no sólo hay un lado y otro lado, sino que hay un arriba y un abajo. […]El muro y los que están arriba pesan mucho, y que, entonces, los que están abajo se inconforman, murmuran, conspiran. Además el gran peso ha provocado que se haga una gran grieta en el muro. […]Los de abajo, es decir, la inmensa mayoría de la humanidad, trata de asomarse por la hendidura para ver qué es lo que pesa tanto y, sobre todo, por qué es que debe soportar ese peso. 

[…]La rebeldía en el mundo es como una grieta en un muro: su primer sentido es asomarse al otro lado. Pero después, esa mirada debilita el muro y termina por resquebrajarlo por completo. La rebeldía va más allá de lo que va el “cambio” moderno, [el que] aprovecha la grieta para colarse al otro lado del muro, al de arriba, olvidando, consciente o inconscientemente, que por la grieta no pueden pasar todos. […]La rebeldía, en cambio, va mucho más allá. No pretende asomarse al otro lado, ni mucho menos pasar allá, sino lo que quiere es debilitar el muro de tal forma que acabe por desmoronarse, y, así, no haya ni uno ni otro lado, ni un arriba ni un abajo". (Subcomandante Insurgente Marcos, 2003 en Colectivo Grietas, 2012: 7-8)

Pero también mediante la siembra...

Invocar y convocar memorias colectivas, rebeldías, resistencias e insurgencias

(Des)Colonialidad

By Luis Peña

(Des)Colonialidad

  • 29