La pregunta

de investigación y los objetivos

— Luis Miguel Peña

3.

Debe tener forma de pregunta. Es decir, no es un enunciado, ni una hipótesis.

5.

Importante: que sea viable. Para ello hay que acotar la pregunta: grupo, espacio, tiempo, con el que se trabajará.

1.

Es un punto de partida no necesariamente fácil. Se puede dar muchas vueltas antes de tener una pregunta funcional.

2.

Parte de conocer y acercarse a un contexto.

Quiere leer unas ciertas relaciones de poder en el contexto.

4.

Implica que sea clara: que todo el mundo que la lea, la entienda: que comprendan qué se están preguntando.

Ideas iniciales

Además...

Partir de la lectura, de lo general a lo específico y precisar vacíos...

La pregunta, en síntesis debe...

  • General: Aquello que pretende la investigación en su conjunto. Se desprende de la pregunta.
  • Específicos: Se desprenden del objetivo general. Pueden pensarse como los pasos que llevarán a responder la pregunta de investigación.
  • Iniciarlos con verbos en infinitivo
  • Deben ser viables y concisos
  • Pueden ser pensados también en relación con los resultados esperados o categorías de análisis

Asociados con la pregunta, van los objetivos

La pregunta de investigación

By Luis Peña

La pregunta de investigación

  • 27